Técnicas de comunicación que no puedes dejar de usar

2022-01-11
Técnicas de comunicación

La comunicación es de esas armas poderosas que tenemos las personas. Una forma de contacto que nos permite intercambiar ideas, conductas, pensamientos; con el fin de transmitir información. Ahora bien, para que sea eficaz, hay ciertas técnicas de comunicación que emplear. ¿Quieres saber cuáles? Sigue leyendo y descúbrelo a continuación.

Cuidar las palabras que usas

Puedes tener las ideas muy claras en tu cabeza, pero si al momento de hablar utilizas las palabras inadecuadas, el mensaje no será entendido. O peor, puede ser malinterpretado.

En tanto, una técnica de comunicación bastante efectiva es emitir palabras coherentes y entendibles, que hayan sido previamente revisadas.

Manejar un tono y volumen de voz acorde

Según sea el caso y la conversación que se tenga, el tono de voz y su volumen pueden variar. No obstante, es indispensable que el emisor se preocupe por adaptarlos de acuerdo al contexto.

Asimismo, es preciso combinar esta técnica con la respiración diafragmática para mantener el ritmo necesario en la entonación.

Establecer contacto visual

Seguir con la mirada a quien te escucha, es una técnica de comunicación infalible para que la información dada no solo sea escuchada sino también internalizada.

Y es que mantener contacto visual despierta interés y atención en la otra persona. 

Tener en cuenta el lenguaje corporal

La postura que sostienes al momento de hablar, también comunica. Por ello, no debes descuidar los movimientos del cuerpo, lo erguido, el desplazamiento en el espacio, etc.

Toda actividad corporal implica un idioma que refleja tu confianza en el mensaje.

Descubre algunas de las soluciones que ofrece aiLifeHuman para tu empresa

No abandonar los gestos faciales

El rostro es tu mejor carátula y es el encargado de ponerle piel a tu discurso. Por consiguiente, la gesticulación es de las expresiones de comunicación más explícitas.

Modera tu expresividad, sonríe, muéstrate natural y profundiza tu mirada. Por muy nervioso que estés, no dejas que refleje tu inseguridad. ¡Apóyate en un semblante cordial!

Mantener convicción en uno mismo

¿Tiene algo que ver la confianza propia con la comunicación? Por supuesto. Si tú no estás seguro de ti mismo, no podrás tener certeza del contenido que impartes, lo cual hace deficiente la plática.

Cree en ti para que tus oyentes puedan hacerlo también.

Escuchar de forma activa

Recuerda que la comunicación no es un monólogo en el que solo tú hablas, porque es necesario que oigas al receptor. Esta técnica es la que permite un feedback congruente y oportuno.

A pesar de no estar de acuerdo con la opinión del oyente, se debe entender su punto de vista para que el debate sea imparcial.

A modo de conclusión, podemos decir que varias de estas técnicas de comunicación son de esas habilidades que no nos pueden faltar.

Así que comienza por emplear estas técnicas, y verás como pasas de dar discursos confusos, a expresarte con fluidez.

Settings
Abrir chat
¿te ayudo?
Hola!!! ¿te ayudo?