Recomendaciones para liderar equipos home office

2021-11-29
liderar equipos

Llevar la batuta, controlar y liderar equipos a un montón de personitas a través de pantallas digitales, no es fácil. Tú lo sabes, nosotros lo sabemos. Definir el ritmo, para que todos estén coordinados y nadie desafine, requiere de un director comprometido que marque el compás del equipo.

Descubre cómo liderar equipos de trabajo home office, y hacer de tu grupete remoto la mejor de las orquesta. Esas que estremecen auditorios y todo quieren oír.

Programar notificaciones de acompañamiento

Los instrumentos no se pueden programar, pero las notificaciones de los equipos remotos sí. De hecho, son esenciales para que los trabajadores sientan plena seguridad de sus labores. Es decir, al recordar con anticipación que hay una actividad pronta a realizar, se reducen las incertidumbres.

Por ejemplo, confirmar una reunión, o recordar el envío de un plan de comunicación. 

Comunicar estratégicamente

De por sí la comunicación en los entornos laborales convencionales (y los musicales también) debe ser estratégica. ¿Cuánto más no debería ser en un contexto remoto? Donde las distracciones abundan. Por ello, hay que evaluar qué formato es el mejor para dar una información.

En el caso de dar un comunicado express, un texto corto y preciso puede ser la mejor opción. Si hablamos de notificar los cambios en la jerarquía ocupacional, quizás una reunión breve podría ser lo ideal. Ahora, si se trata de una formación a trabajadores, un vídeo en movimiento protagonizado por avatares entretenidos y elocuentes, es una gran alternativa.

No subestimar los feedbacks

En una sinfónica es vital que los músicos respondan a las señales dadas por el director. Pero, ¿cómo responden los empleados a una señal que no han recibido? Es importante que los encargados de liderar equipos home office, den feedbacks constantes del trabajo realizado.

Hacerle saber a cada integrante qué están ejecutando bien, y dónde tienen fallas, es la única forma de evolucionar en esta modalidad a distancia.

Hacer pausas recreativas

Antes o después de un concierto, los músicos suelen divertirse y reír con las anécdotas del momento. ¿Sabías que esto fomenta el compañerismo y une más a la banda? Pues lo mismo sucedería si se lleva al plano del trabajo remoto.

Ofrecer a los miembros del equipo pausas activas, permite que se desconecten un instante del ajetreo y refresquen su creatividad.

Organizar una videoconferencia para compartir cosas que no tengan que ver con el trabajo, también es productivo. Un espacio donde los trabajadores conversen, oigan música, y beban su gaseosa favorita, estrecha lazos de compañerismo y motiva al personal que labora desde casa.

Descubre algunas de las soluciones que ofrece aiLifeHuman para tu empresa

Formar compinches de apoyo

Tranquilo que la sugerencia no es crear un relajo en el equipo. Sino motivar a los colaboradores remotos creando parejas de apoyo.

Y es que así como es divertido ir a un festival con una persona que comparte tus mismos gustos, también es genial trabajar en conjunto con un colega que te inspire cuando lo necesites.

En tanto, la idea es definir compinches laborales, que irán cambiando aleatoriamente, para que se ayuden entre sí.

Sentir que alguien te acompaña pese la distancia, incentiva a los trabajadores home office, y esto sin duda trae resultados positivos para la organización.

Ahora déjanos en los comentarios cuál ha sido tu consejo favorito.

Settings
Abrir chat
¿te ayudo?
Hola!!! ¿te ayudo?