Realidad extendida, el concepto que engloba nuestro futuro

2021-12-29
Realidad extendida

El mundo real es cada vez más digital y tecnológico. La virtualización de múltiples actividades cotidianas ha conllevado a una nueva forma de relacionarnos y vivir experiencias. Y una de las nociones que se ve inmersa en todo este maravilloso rollo, es la realidad extendida.

Un término que para nada es recién, porque hace rato que forma parte de nuestro presente, incluso desde el pasado viene teniendo relevancia. Sin embargo, lo que representa hasta ahora es una parte microscópica de todo lo que supondrá en el futuro.

¿Quieres saber de qué trata todo esto? Te invitamos a seguir leyendo.

¿Qué es la realidad extendida?

Primero dejemos claro esta definición. Y bien, la realidad extendida es un concepto que se usa como paraguas que comprende realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta.

En este sentido, está constantemente sometido a cambio, dada la evolución continua que experimentan estos entornos.

La realidad extendida supone entonces, una serie de tecnologías inmersivas que permiten las interacciones máquina-humano. Mediante distintos recursos como sonido, dimensiones, información aumentada, etc.

De hecho, la suma de la VR, AR y MR resulta un escenario dinámico y tres veces más enganchante para el usuario.

Términos a tener en cuenta

  • Realidad virtual: contexto virtual en el que el consumidor se sumerge gracias a dispositivos móviles, gafas, etc. Es la sensación de estar en un sitio real, aunque este sea artificial.
  • Realidad aumentada: tecnología que mezcla elementos tanto del mundo físico como del virtual, y alinea todos los objetos de tal manera que se conjuguen entre sí.
  • Realidad mixta: en este caso se trata de una realidad híbrida, que combina las dos anteriores (virtual y aumentada). El fin es brindar lo mejor de ambas y potenciarlas.

La realidad extendida es el total de estos tres términos.

Descubre algunas de las soluciones que ofrece aiLifeHuman para tu empresa

¿Por qué oiremos hablar cada vez más sobre realidad extendida?

Cuando decimos que este concepto engloba nuestro futuro, lo decimos porque a medida que pase el tiempo tomará más protagonismo en el día a día.

Hasta ahora sigue habiendo gente que relaciona la realidad extendida con juegos y la industria del entretenimiento en general. Pero ya hay otros terrenos tomados.

Marketing, bienes raíces, robótica, educación, medicina, investigación científica, y un sinfín de campos, son aplicables para esta tecnología. Y esa es la razón por la cual se prevé que dichas realidades se adueñen de las empresas.

De hecho, el aumento del 2020 fue del 79% en comparación con el anterior. Aún esperamos la cifras de este año, sin embargo dudas no quedan de que la popularidad de la realidad extendida vaya en ascenso.

Resumiendo lo planteado, el concepto de realidad extendida es un supuesto que ningún sector puede negarse a entender.

Entenderlo es el primer paso, el primero de muchos. El cambio es imparable, y las grandes cifras sustentan el pronóstico.

Según Grand View Research “se espera que el tamaño del mercado alcance en 2027 $ 92,31 mil millones, que marca una tasa de crecimiento anual compuesta del 30,2 por ciento en el período de siete años entre 2020 y 2027”.

Así que, más que pensar, es momento de actuar. ¿Te unes a la revolución extendida?

Settings