
Hoy día la marca personal o comercial que no tenga un avatar en sus canales digitales, está atrasada para todo lo que se avecina. Y es que no es conveniente esperar entrar al metaverso (que en pocos años será una realidad), para crear un gemelo digital propio, o un humano virtual único y sin referencias para tu empresa. Pero primero, debes tener bien claro que es un avatar, de qué se trata todo esto y cuál es la razón por la que todos quieren y están creando uno. Sigue leyendo y descúbrelo.
¿Qué es un avatar?
En el mundo del Internet, se llama avatar a una representación gráfica y virtual que se asocia a un usuario o a una compañía en particular.
Es una manera de identificación que tienen las personas para diferenciarse en un sitio web, un foro, redes sociales, videojuegos, etc.
Un avatar puede ser desde una fotografía, un ícono, un dibujo artístico, un gif y hasta una figura tridimensional (la que tiene mayor auge actualmente).
Lo importante es que este arte digital muestre la personalidad, intereses y valores de quien esté detrás. Es decir, que más que un elemento gráfico, sea tu embajador virtual.
Esta imagen informática es generada precisamente por computadoras, y supone una herramienta de comunicación online, sobre todo en el área de ventas.
Tipos de avatares según su uso
La aplicación de los avatares virtuales es bastante flexible, de hecho pueden ser usados en cualquier sitio de Internet. A continuación te mencionamos algunos de los usos más comunes.
Videojuegos
De hecho, el origen de los avatares están ligados a los juegos en línea. Y es que el primer escenario donde aparecieron, fue en el ámbito del entretenimiento.
La idea principal, que aún se mantiene en la industria, era que cada jugador tuviese un representante online, cuya figura sería “él en versión digital”.
Redes sociales
Este es uno de los usos más recientes. Y es que en vista de que muchas personas querían estar presentes en estas plataformas, sin necesidad de mostrar sus caras, decidieron trasladar el concepto de avatares a las redes sociales.
Además, en este caso se suma el auge de los influencers virtuales.
Mensajería instantánea
La atención al cliente en medios virtuales no es tan sencilla como parece. Hay procesos que se deben automatizar, respuestas que deben sonar agradables y contactos en frío que deben parecer reales.
Por ello, un avatar es la mejor opción para establecer comunicaciones rápidas pero humanizadas.
Foros de discusión
Otro de los usos de los avatares, y uno de los más antiguos, es en foros de discusión. La intención con la que surgió en este contexto, fue acompañar los mensajes de cada usuario con una imagen representativa, fácil de relacionar con la persona.
Descubre algunas de las soluciones que ofrece aiLifeHuman para tu empresa
3 razones por las que es recomendable tener un avatar virtual
Existen múltiples razones por las que tener un avatar es recomendable, incluso, imperativo. Pero te resumimos la lista, en los tres motivos más relevantes.
Se avecina un metaverso
Desde que Mark Zuckerberg anunció su próximo proyecto, que eleva un nivel más la generación de Internet, ¡no hay vuelta atrás! El metaverso es un hecho.
No hay fechas exactas, ni lanzamiento oficial, sin embargo, más temprano que tarde todos experimentaremos este entorno. ¿Esperarás que salga para tener tu avatar? No recomendamos la improvisación.
Ahorra tiempo y esfuerzo en la comunicación de las marcas
La comunicación es una pieza clave en la virtualidad y practicar la constancia en estos medios es todo un reto. La exigencia que requiere crear contenido, contestar dudas, aparecer en cámaras, etc; es exhaustiva.
En este sentido, un avatar funciona como sustituto ideal para marcas tanto personales como corporativas.
Mejora la experiencia de usuario en la web
Esta recomendación es específicamente para las empresas, porque enriquece su presencia online. Un avatar puede mejorar la experiencia que tienen los visitantes en web si se ubican en páginas estratégicas.
Por ejemplo: home, landing, blog, chatbot, tienda, etc. Esta figura siempre será el toque añadido, y ¡mejor si es hiperrealista!
Importancia de la imagen digital
Un avatar es más que una figura digital, es la identificación visual que los demás tienen de ti. Significa la impresión que damos en el entorno online, la cual es igual de importante que la que reflejamos en el mundo físico.
No olvidemos tampoco que nuestra vida digital, al final forma parte de nuestra realidad. En Internet pasamos una parte significativa de cada día, y por eso debemos prestar atención a la forma en que nos exhibimos en la red.
En conclusión, ya es momento de saber qué es un avatar. Y no solo eso, sino también sacarle provecho a estas figuras del Internet que parecen insignificantes, pero que dicen mucho de ti y tu empresa. ¿Ya tienes un avatar que te represente?