
En la actualidad, vivimos en un mundo virtualizado, y es natural que surja la interrogante de si es necesaria o no la presencia digital de una empresa.
Desde luego, no es lo mismo que un usuario común decida estar o no en plataformas online, a diferencia de la elección que pueda tomar un negocio.
Cuando se trata de aumentar las ventas, tener mayor reconocimiento, mantener la autoridad en el sector, y un sinfín de intereses que son relevantes para las empresas, las decisiones deben ser sensatas. Pero sobre todo, adaptadas a la nueva era y sin temor a la innovación.
Si dudas dar o no el salto a lo digital, quédate a leer este artículo para tener más claridad.
¿Cuál es la importancia de la presencia digital de una empresa?
La importancia no se remite a un único motivo, al contrario, son múltiples las razones que sustentan el valor actual que supone estar en Internet. A continuación te explicamos los puntos claves en este asunto.
- Transformación digital
La razón principal por la cual es vital plantearse el hecho de digitalizarse, se remite a la inminente transformación digital.
No hay vuelta atrás, en un mundo tan globalizado y con consumidores amantes de la tecnología, los sitios en línea no son una opción, son el camino. Quien no tenga presencia en portales digitales, no existe.
- Extensión permanente de horario de trabajo
Como era de esperar, la comparación es inevitable, y ofrece contrastes interesantes. En el caso de la normalidad física, los negocios cumplen horarios determinados, y solo cubren ciertas horas al día. Caso contrario ocurre con la presencia digital, ya que el servicio está disponible 24/7.
- Competencia ardua y frontal
Siguiendo el hilo anterior, y considerando que la mayoría de las empresas están presentes en plataformas digitales, sería una desventaja que tu empresa no lo estuviera.
La competencia hoy en día es superior a la de hace algunos años, el presupuesto para acceder a redes sociales, por ejemplo, es bastante bajo.
En tanto, compañías pequeñas, medianas y grandes rivalizan al mismo tiempo y prácticamente en igualdad de condiciones.
- Comunicación directa con los clientes
Los clientes modernos se encuentran en estos entornos, y valoran las marcas que también se hallan allí porque les facilita la comunicación.
Inclusive, prefieren comprar a empresas que tienen presencia digital sólida, antes que aquellas que no están o están, pero con poca regularidad.
- Productividad en otros niveles
La optimización de tiempos y recursos es otro motivo por el cual la presencia digital de una empresa es importante. La productividad que se alcanza con las herramientas tecnológicas es mucho mayor, y sin dudas amplía el alcance y visibilidad del negocio.
Por ejemplo, puedes llegar a personas sin importar su ubicación geográfica, y en tanto, vender más.
Ventajas de tener presencia digital
Los beneficios que brinda la digitalización son diversos y significativos. Desde el aumento en las ganancias, hasta la fidelización de clientes, la idea de expandir tu oferta comercial en sitios virtuales es todo un acierto. Además de que la evolución de todas las empresas muestra un mismo norte: sumergirse en aguas digitales.
Más allá de seguir una tendencia, o hacer lo que todos están haciendo, se trata de estrategia e innovación.
La tecnología forma parte de la cotidianidad de los clientes, y el objetivo debería ser sacar provecho de este contexto.
De hecho, otra de las ventajas de la presencia digital es la posibilidad de publicitarse y segmentar con precisión.
Gracias a Internet puedes acercarte justo a tu cliente ideal sin tener que gastar presupuesto en un público genérico, como pasaba por ejemplo en la promoción en medios tradicionales.
Descubre algunas de las soluciones que ofrece aiLifeHuman para tu empresa
¿Qué sucede si una empresa no tiene presencia digital?
A este punto ya debes tener una idea de qué pasaría si tu empresa no aparece en el entorno digital. Esta decisión podría acarrear más inconvenientes de los que imaginas.
Dado que supone falta de credibilidad por parte de los clientes, pérdida de competitividad en el mercado, desactualización comercial, entre otros.
Aunado a ello, cada vez son más los retos y espacios a conquistar, tal es el caso del venidero metaverso. Las compañías visionarias desde ya se preparan para ser pioneras en este portal, y las que aún lo dudan están a tiempo de sumarse a esta revolución.
En conclusión, la presencia digital de una empresa representa un aval importante para demostrar que está en capacidad de adaptarse a los cambios. No se trata de estar a la “vanguardia”, o sumarse a una “moda”, esto es trascendental.
Y tú, ¿ya diste el salto a lo digital? Si necesitas ayuda, ¡contáctanos!