Mindset: Qué es, tipos y maneras de configurarlo

2022-04-18

El mindset es un concepto que toda persona que se sienta desorientada con su vida debería descubrir. Es una herramienta que te ayuda a alcanzar el éxito, desde una perspectiva interna y cargada de introspección. Se trata de un método más interesante de lo que parece y que cualquier individuo puede aprovechar.

Si llegaste a este artículo es porque probablemente te haga ruido el término mindset, pero no te preocupes, aquí te explicaremos todo. ¡Quédate a leer!

¿Qué es el mindset?

Se define como un conjunto de pensamientos que determinan el modo de vida de una persona. Es decir, sería una especie de sistema operativo versión humano, que repercute en nuestra forma de actuar y pensar. También se conoce como “mentalidad de lo posible” y hace referencia a la capacidad mental que tenemos para programarnos según lo queramos.

Cabe destacar, que el mindset supone la posibilidad de mejorar hábitos, adquirir nuevas habilidades, impulsar los pensamientos positivos, etc. En otras palabras, es un arma poderosa que puede brindar excelentes resultados, si se configura de la manera correcta.

Tipos de mindset: Mentalidad fija vs. Mentalidad de crecimiento

De acuerdo con la teoría de Carol Dweck, esta señala que existen dos tipos de mindset: fixed mindset (mentalidad fija) y growth mindset (mentalidad de crecimiento). A continuación te detallamos en qué consiste cada una.

  • Mentalidad fija

Es característica de aquella gente que piensa que “con el talento se nace”. Para estos individuos los atributos personales son fijos e inamovibles, es decir, no los pueden cambiar y deben conformarse con los que tienen. La mentalidad fija se basa en que el talento, la inteligencia o cualquier capacidad mental son adquiridas por defecto y no por esfuerzo.

  • Mentalidad de crecimiento

Por su parte, el grupo de personas con mentalidad de crecimiento está convencido de que basta con tener voluntad para lograr cambios positivos en la vida. De hecho, apuestan a la dedicación y constancia, y evitan las excusas. Para ellos, ese es el camino para alcanzar las metas que se propongan.

3 aspectos claves para alcanzar el growth mindset

Desde luego el éxito se encuentra inmerso en la mentalidad de crecimiento, nada que te produzca estancamiento te ofrecerá superación. En tanto, presta atención a los siguientes consejos para desarrollar este tipo de mindset.

  • Ten presente que siempre hay alternativas

Es usual que ante circunstancias de la vida creamos que solo hay una vía que tomar, lo cual es totalmente falso. No te centres en una única opción, evalúa las múltiples alternativas que te pudiesen servir y elige la que más te convenga.

Descubre algunas de las soluciones que ofrece aiLifeHuman para tu empresa

  • Concéntrate en lo posible

Por supuesto, existen cosas que son imposibles de abordar humanamente hablando, sin embargo, enfocarse en ellas es un error. Al contrario, si fijas tu mirada en lo alcanzable, podrás realizar movimientos audaces que te lleven allí. No importa lo complicado o difícil que sea la conquista, la visión debe permanecer intacta en la oportunidad.

  • Reconoce la voz de la mentalidad fija y apágala

En caso de oír voces de mentalidad fija en tu interior, no te angusties, puede pasar. El reto es bajar su volumen a tal punto de callarlas, en cambio, encender el growth mindset. Opta por vencer el límite del juicio y enfócate en reforzar tus habilidades.

En resumen, el mindset puede cambiar tu vida, si así lo deseas. ¡Éxito en el proceso!

Settings
Abrir chat
¿te ayudo?
Hola!!! ¿te ayudo?