
El marketing experimental es de los términos menos populares en marketing, pero supone uno de los más importantes. Se trata de un método psicológico que influye en el proceso de compra y beneficia la imagen con la que el consumidor asocia al negocio.
Para descubrir más acerca de este interesante tema, quédate a leer este artículo.
¿Qué es el marketing experimental?
Es un enfoque reciente del marketing, el cual busca que el cliente se involucre con la marca, la recuerde, y la incluya como parte de su cotidianidad.
El marketing experimental consiste en atraer a los consumidores a través de las experiencias satisfactorias.
Las acciones en este caso deben estar dirigidas a generar vivencias memorables y positivas para las personas.
Es decir, que el cliente disfrute al máximo el consumo de tu producto o servicio, tanto así, que quiera repetir e inclusive lo recomiende a sus conocidos. Sin duda, eso aupa la publicidad boca a boca, y estimula la fidelización del consumidor.
5 factores a considerar al hacer marketing experimental
De acuerdo con un estudio realizado IMF Business School, se llegó a la conclusión de que existen diversos puntos claves a considerar, para ejecutar el marketing experimental con éxito. En las siguientes líneas te los explicamos uno a uno.
- Las ofertas no son suficientes
Como es de esperarse, un precio atractivo y un producto de calidad, suponen la dupla ideal para cautivar al cliente, pero no basta.
En otras palabras, es necesario complementar la oferta comercial, con otros aspectos como la experiencia, por ejemplo. El consumidor debe quedar complacido con cada atención de la marca.
- La música es muy importante
Estimular el sentido auditivo es otra de las recomendaciones importantes para los negocios. Dado que está comprobado que la música forma parte esencial del proceso de compras y repercute directamente en la facturación.
De hecho, las estadísticas afirman que el 35% de los compradores se mantienen más tiempo en un local si les agrada la música.
- El olor debe ser protagonista
Por su parte, el sentido del olfato también tiene cierto protagonismo en este tipo de marketing. Y es que inclusive los clientes recuerdan más el olor de una tienda, que el sonido.
Las personas asocian a las marcas con sus aromas, y según el encanto de tal fragancia, será favorable o desfavorable para el establecimiento.
Descubre algunas de las soluciones que ofrece aiLifeHuman para tu empresa
- La tecnología es indispensable
La digitalización es una realidad ineludible, y los clientes aman que así sea. Por ello, los negocios deben apostar por recursos tecnológicos que mejoren la experiencia en estos sitios.
Incluir pantallas digitales en el local para que el consumidor realice el pago, mostrar un menú virtual, crear una aplicación móvil; son múltiples las opciones para optimizar la estancia en tu local.
- Las inversiones no se escatiman
Por último, el quinto factor sugerido para realizar marketing experimental es respecto a las inversiones. Las mismas deben ser en grande y con proyecciones a futuro. Es decir, visualizar el impacto que vaya a tener en el consumidor no solo a corto plazo, sino a largo plazo.
En resumen, se puede decir que el marketing experimental es una gran estrategia para que las experiencias que tenga el cliente lleguen al subconsciente.
Es una especie de juego que involucra sensaciones positivas que se recuerdan con facilidad. Los consumidores modernos se inclinan hacia estas propuestas, pero no solo eso, también las recomiendan.
Y tú, ¿estás aplicando marketing experimental?