
¿Has escuchado la historia de los tres cerditos? De conocerla, sabrás que tres hermanitos cerdos huían de un lobo que se los quería comer. Y te preguntarás, ¿qué tiene que ver esto con un accidente de trabajo? Pues presta atención.
El lobo es un riesgo que atenta contra los cochinitos, y tal como sucede en los puestos de trabajo, este riesgo no dejará de existir.
Ahora bien, el punto clave no es eliminarlo, sino reducirlo, o al menos prevenir que suceda un accidente de trabajo.
Ante ello, la empresa o mejor dicho el patrono de esta, decide cómo proteger a sus empleados del lobo. ¿Con una casita de paja? ¿Con una de madera? ¿O mejor con una de ladrillos? Esperemos que sea tan astuto como el cerdito mayor.
¿Cómo hacer de tu empresa un lugar seguro?
Para escapar del peligro, no hay que esperar que este se encuentre pegado a los talones. Y para ello es necesario convertir los sitios de trabajo en un lugar seguro.
Que por mucho que sople un lobo feroz, no pueda derribar la salud de los empleados. Los siguientes consejos apuntan a ello.
Apuesta a la formación preventiva
Si conoces el final del cuento que hemos hablado, estarás consciente de que la improvisación es una pésima idea. Prevenir y actuar con astucia es la clave.
Que cada trabajador sepa desarrollar su labor a la perfección, esté capacitado para ello y sepa a qué situaciones riesgosas se enfrenta, es vital para reducir un accidente de trabajo.
No obstante, informar al personal de tu empresa, con simples charlas monótonas, no es la mejor opción aunque te cueste aceptarlo. Nadie internaliza una información densa y aburrida.
Al momento de recibirla los trabajadores prestan atención, pero ya luego la olvidan. Sino mira al cerdito menor que quiso salir de la construcción rápido para ir a jugar.
Entonces, la apuesta de una formación preventiva debe enfocarse en un plan divertido, entendible e innovador.
¿Habrás pensado antes en vídeos en movimiento? Quizás no lo habías hecho, pero desde ahora puedes considerar la idea de educar a tus empleados con vídeos entretenidos, que incluyan avatares humorísticos, e incorporen un guión estupendo.
Motiva con frecuencia a los trabajadores
Si tuviésemos que reescribrir una parte de la fábula de los tres cerditos, incluiríamos una escena de motivación.
Que si bien sabemos que nada supera a la disciplina, sin duda la motivación es indispensable trabajar con energía y prestar atención al más mínimo detalle.
En el caso de los empleados, están propensos a desarrollar tareas de forma mecánica y automática, pasando por alto determinados riesgos, cuando el clima laboral es deprimente. Es decir, un entorno de trabajo gris, produce desgana, y en consecuencia, distracción de los escenarios expuestos a un accidente de trabajo.
¿Solución? Impartir cursos de motivación, liderazgo, o cualquier otro contenido que energice al personal. Por supuesto, nuestra recomendación siempre será que estas enseñanzas sean interesantes y con material atractivo. Ya sabes, una mini filmación al estilo Pixar inspira hasta al trabajador más apático.
Descubre algunas de las soluciones que ofrece aiLifeHuman para tu empresa
Comunica e identifica los espacios peligrosos
En las empresas deben existir señales, avisos, carteles, o cualquier anuncio que indique cuando un área es peligrosa.
Si en el ambiente hay componentes tóxicos, o si el nivel de agentes contaminantes y nocivos es elevado, se debe comunicar a los trabajadores. Sin embargo, no basta con poner carteles tradicionales… estos pasan desapercibidos.
Caso contrario sucede con los vídeos en movimiento. Ya que el empleado capta mejor, y está más atento a los riesgos.
Además que la empresa se moderniza, y los accidentes laborales se disminuyen. Con solo cambiar el formato de presentación, cambia también la atención de los trabajadores.
Inclusive el mismo lobo no se hubiese quemado con agua hirviendo. Si en la cima de la chimenea hubiese encontrado una gran pantalla con avatares bailando alrededor de un humo, indicando que en el interior de esta chimenea había una olla con agua al fuego.
La solución perfecta para llevar los accidentes de trabajo al mínimo
A estas alturas de la narración, ya imaginarás cuál es el protagonista estrella para reducir los accidentes de trabajo. Pero para que no quede a interpretaciones personales te lo repetimos: ¡Vídeos en movimiento y avatares! Esa es nuestra fórmula digital secreta para ayudar a cientos de empresarios que corren casi sin aliento para escapar de los lobos peligrosos.
Si tienes dudas en la ecuación, escríbenos.