
Epic Games, la empresa creadora del famoso videojuego Fornite, desde ya está entusiasmada con el entorno del metaverso. Asegura que este medio virtual puede significar un gran motor para la economía mundial y que por supuesto representa un desafío para cualquier negocio.
Descubre más de esta novedad en este artículo.
Metaverso: El término más buscado en todo Google
Hasta hace unos meses, eran pocas (para no decir ninguna) las personas que conocían el término “metaverso”, y desde luego, mucho menos sabían que significaba. Pero ahora la mayoría lo tiene claro, y si tú aún no lo entiendes, te lo resumimos.
Se trata de un espacio virtual donde los usuarios pueden tener experiencias inmersivas.
¿Epic Games está creando un metaverso?
Ahora bien, el metaverso Epic Games es un posible escenario en los próximos años. Y es que ningún empresario quiere perder la oportunidad de ser pionero en esta tecnología. Uno de ellos es Tim Sweeney, el CEO de Epic Games.
¿En cuánto tiempo estará listo? ¿Qué ofrecerá? Esas son preguntas que más temprano que tarde tendrán respuesta. Lo interesante hasta ahora son las predicciones respecto a este entorno virtual.
Dicho por Statista: “El mundo virtual del metaverso ha comenzado su desarrollo de la mano de gigantes de la tecnología. Apple, Facebook, Microsoft o NVIDIA quieren posicionarse como las principales vías de acceso a la dimensión alternativa.
Según un informe de Bloomberg Intelligence, en 2021 el valor del metaverso asciende ya a aproximadamente 500.000 millones de dólares estadounidenses y podría quintuplicarse en 2030”.
Descubre algunas de las soluciones que ofrece aiLifeHuman para tu empresa
Razones por las que el metaverso promete influir en la economía mundial
- Cada vez son más los usuarios que desean probar experiencias inmersivas.
- La realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta se están volviendo cotidianas.
- El dinamismo de este escenario favorece el crecimiento de los negocios online.
- La “vida virtual” reduce costos y potencia la globalización.
- Los consumidores actuales y futuros son bastante tecnológicos y les gusta la idea de seguir comprando por Internet.
- Habrá 1,73 mil millones de usuarios de realidad aumentada en dispositivos móviles para 2024.
- El metaverso es un entorno universal que no posee dueño, cualquier compañía puede incursionar.
- La “nueva normalidad” estimuló el comercio electrónico.
En pocas palabras, podemos decir que el metaverso, y en específico el metaverso Epic Games, representa una oportunidad de negocio latente a la cual hay que seguirle el rastro.
Sin duda, se trata de una plataforma más y mejor para monetizar gracias a la tecnología.
¿Qué opinas?