
A veces creemos que solo nuestras palabras comunican, pero no es cierto, el rostro también transmite mensajes y en ocasiones, más contundentes. De hecho, el lenguaje facial le permite al receptor interpretar la información con mayor facilidad, aunque la mayoría del tiempo esto ocurre inconscientemente.
Entérate en este artículo por qué el lenguaje fácil es más importante de lo que imaginas. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el lenguaje facial?
También se le conoce como comunicación no verbal y abarca una forma más de comunicación. Es decir, el lenguaje facial es aquel que expresa sentimientos, emociones o cualquier otra reacción que tengamos al momento de comunicarnos. Por ello, supone un idioma universal y hasta involuntario.
Cabe destacar que este tipo de lenguaje tiene como punto focal el rostro, ya que es a través de este que se da la interpretación. De acuerdo a las variaciones que presenten nuestros músculos faciales, al hablar o escuchar, esto representará un mensaje u otro.
Lenguaje facial: Ejemplos más comunes
De seguro ya tendrás algunas ideas, no obstante vamos a confirmarlas juntos. ¿Cuándo nos comunicamos con lenguaje facial? A continuación te mostramos algunos ejemplos.
- Al subir las cejas.
- Al cerrar los ojos.
- Al elevar el mentón.
- Al contraer los labios.
- Al fruncir el ceño.
- Al achicar la mirada.
- Al mover la nariz.
- Al sonreír con o sin discreción.
Descubre algunas de las soluciones que ofrece aiLifeHuman para tu empresa
Características del lenguaje no verbal
El lenguaje no verbal se ampara en otros aspectos que no son las palabras, en este caso, está validado de la cara y los elementos que la componen. Esto significa que los ojos, la nariz, la boca, el mentón, las cejas y el ceño, son los protagonistas en dicha comunicación.
Es indistinto, si los elementos expresan un mensaje en conjunto, o de forma individual, de cualquier manera harán su función que es transmitir una idea. Otra característica relevante es que generalmente se da como respuesta espontánea y genuina. Además, todo sucede por la contracción y relajación de los músculos de la cara.
Importancia de la expresión facial
En cualquier ámbito que se analice, las expresiones faciales son importantes. A nivel personal, social y hasta profesional, tiene gran preponderancia. Y es que está científicamente comprobado, que los seres humanos se comunican más a través de sus gestos, que de modo oral.
Aparte, no podemos prescindir de este lenguaje, porque pertenece a nuestra naturaleza humana. Esta habilidad nativa que todos tenemos es vital para comunicarnos y la magnitud de su importancia radica en lo mucho o poco creíble que se vuelven nuestros discursos.
Sin dudas, el semblante revela más de lo que asumimos. Y tú, ¿prestas atención a tu lenguaje facial?